Consultanos por Whatsapp presionando sobre el botón
HoloInteligencia. Las tres Dimensiones de la Inteligencia
Podemos imaginar a la Inteligencia como una pirámide escalonada de tres niveles donde cada nivel se asienta sobre el anterior y a su vez lo abarca y trasciende. En este esquema el primer escalón, la base de la pirámide, corresponde a las llamadas Inteligencias Concretas. El segundo refiere a una metainteligencia denominada Inteligencia Emocional. Mientras que finalmente el nivel superior, el vértice de la pirámide, es la SupraInteligencia.

Inteligencias Concretas
El origen de la educación actual data del S. XVIII y XIX, la época de “La Ilustración”, en la que se endiosaba a la razón, pues se pensaba que ella era justamente la que diferenciaba al hombre del resto de los animales. Por ende la educación debía enfocarse casi exclusivamente en el desarrollo intelectual del niño. Esta concepción de tendencia fuertemente enciclopedista, traía aparejada por el otro lado, el desprecio por todo lo emocional, intuitivo e instintivo. La Diosa Razón era vista como la panacea de todos los males de la humanidad. Tal es así que los primeros tests de inteligencia desarrollados que permitían conocer el IQ (Coeficiente Intelectual) de una persona, en realidad sólo medían un tipo de inteligencia, la lógica, la única que tenía valor en ese entonces mientras que el resto de las inteligencias eran simplemente ignoradas.
Ahora bien, aunque más tardíamente Howard Gardner abriera el juego al desarrollar el concepto de Inteligencias Múltiples y postulara que junto a la inteligencia lógica había otras que coexistían con ella como por ejemplo la espacial, la lingüística, la musical, etc., este modelo intelectualista, a pesar del paso del tiempo y de ciertas modificaciones de forma, mas no de fondo, todavía predomina en la actualidad, y no termina de incorporar los descubrimientos realizados dentro de las neurociencias, por ejemplo: las distintas funciones asociadas a los hemisferios cerebrales, o sea el Hemisferio Izquierdo relacionado más con lo racional, lo lógico formal, lo matemático, versus el Hemisferio Derecho asociado más a lo intuitivo, a la imaginación, a lo creativo y lo artístico.
Hoy en día sigue siendo muy claro que los programas educativos apuntan en un 80% al desarrollo de las Funciones intelectuales (matemática, lengua, biología, historia, etc.), y sólo en un 10% a lo artístico y creativo (música, plástica, teatro) y otro 10% al deporte y a la educación física. Este marcado desequilibrio entre estas tres áreas se constituye en una importante fuente de frustración para los alumnos.
En síntesis, a todo este grupo de inteligencias anteriormente mencionadas y que apuntan a distintas funciones o áreas en particular las he denominado Inteligencias Concretas. Es evidente que un plan de estudios moderno debiera considerarlas a todas ellas y promover un desarrollo equilibrado de las mismas para, de este modo, no sólo evitar la frustración, sino para promover un estado de bienestar biopsicosocial tanto en los niños como en los jóvenes estudiantes.
No obstante a todo lo dicho hasta aquí, debemos puntualizar que existe un nivel superior de inteligencia que se encuentra por sobre las Inteligencias Concretas y al mismo tiempo las atraviesa. A esta metainteligencia la denominamos Inteligencia Emocional.

Inteligencia Emocional
Qué es y cuáles son sus objetivos?
Allá por los años noventa surgió un concepto que luego vendría a revolucionar el ámbito de la psicología y de las neurociencias en general, el de “Inteligencia Emocional”. De este modo, de la mano de Goleman, Lantieri, Shapiro y tantos otros autores, la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner vino a ser complementada a la perfección.
Al día de hoy se han realizado avances espectaculares en esta área tanto desde lo teórico como desde lo práctico. En la actualidad el EQ (Coeficiente Emocional) tiene tanto o más peso que el IQ (Coeficiente Intelectual), ya que el primero sirve como base de sustentación para el segundo.
Los Componentes básicos de la Inteligencia Emocional son:
1. El Reconocimiento Emocional
2. La Comprensión Emocional
3. El Condicionamiento Emocional
4. El Gerenciamiento Emocional
En base a lo anteriormente mencionado podemos afirmar que el desarrollo de la Inteligencia Emocional nos permitirá:
- identificar los propios sentimientos y sensaciones y percibir cómo influyen en nuestras decisiones y acciones,
- identificar y comprender las emociones de los demás,
- desarrollar empatía y compasión,
- dominar las propias emociones para que faciliten y no obstaculicen la tarea que estemos realizando,
- aprender a reconocer los agentes causantes de distress y a utilizar herramientas de relajación psicofísica en dichas situaciones,
- manejar de modo efectivo las emociones tóxicas,
- expresar con claridad las emociones y establecer una comunicación eficaz con los otros,
- hacer frente a los obstáculos de manera creativa,
- encontrar soluciones positivas frente a los problemas y llevarlas a la acción,
- reconocer las consecuencias de las propias acciones en lo inmediato y a largo plazo tanto para uno mismo como para los demás,
- rechazar las presiones negativas provenientes del entorno,
- establecer y mantener relaciones sanas tanto con los otros individuos como con los distintos grupos de pertenencia.
Workshops
(modalidad de cursada online o presencial)
Introducción a la Inteligencia Emocional
El presente workshop apunta a demostrar cómo aprender a ser emocionalmente inteligentes nos trae importantes beneficios a nivel biológico, psicológico y social al permitirnos desarrollar habilidades esenciales como la Autoconsciencia, la Autoconsciencia Social, la Autogestión, la Toma de Decisiones Responsables y las Habilidades Interpersonales.
Mindfulness: cómo desarrollar la Atención Plena
El presente workshop apunta a introducir a los participantes en la teoría y la práctica de una de las herramientas más poderosas que existen hoy en día en el campo de la psicología. El aprendizaje del Mindfulness posibilita el logro sostenido de un estado de bienestar biopsicosocial, e incluso espiritual.
Reconocimiento Emocional
El presente workshop apunta a que los participantes puedan desarrollar la capacidad para percibir de manera clara y precisa sus estados emocionales, tanto positivos como negativos, aprendiendo de este modo a concientizar sus emociones de una forma efectiva.
Comprensión Emocional
El presente workshop apunta a que los participantes puedan desarrollar la capacidad para comprender sus estados emocionales y la evolución de los mismos, así como también sus consecuencias y las reacciones que ellos le provocan, aprendiendo de este modo también a comprender los estados emocionales de los otros.
Condicionamiento Emocional
El presente workshop apunta a que los participantes puedan desarrollar la capacidad para percibir cómo lo que sienten afecta lo que piensan, es decir cómo un estado emocional determinado condiciona la manera en que se enfoca una situación o problema particular.
Gerenciamiento Emocional
El presente workshop apunta a que los participantes puedan desarrollar la capacidad para regular sus emociones de manera saludable. La regulación emocional implica concientizar las emociones, comprenderlas y reconocer cómo ellas afectan el comportamiento.
Programa para el Desarrollo de la Inteligencia Emocional en las Escuelas (Pro.DIEm)
Este Programa apunta a que la institución educativa, actuando de modo transversal, siente las bases adecuadas para el desarrollo integral del niño/joven brindándole los recursos necesarios para su formación tanto desde lo cognitivo como desde lo emocional.
La metodología utilizada involucra la capacitación del staff docente, la realización de charlas para padres, la implementación de talleres para alumnos teniendo en cuenta los distintos rangos etarios, la psicoprofilaxis y el establecimiento de un espacio de coaching para abordar problemáticas puntuales, y el desarrollo de un departamento para el desarrollo de la inteligencia emocional dentro de la escuela.
Finalmente, todo se resume en formar individuos con un alto EQ (Coeficiente Emocional) que al disminuir ostensiblemente su sensación de frustración se tornen menos temerosos y ansiosos, menos agresivos y violentos, menos disconformes consigo mismos y con sus vidas. Un individuo emocionalmente inteligente se siente en paz consigo mismo y con el entorno alcanzando altos niveles de autoestima y autocofianza.

SupraInteligencia
Qué es y cuáles son sus objetivos?
La SupraInteligencia es un tipo de inteligencia de un grado superior que requiere de una profundización psíquica mayor a la de las Inteligencias Concretas y a la de la Inteligencia Emocional. Es una inteligencia de orden intuitivo y trascendental que tiene por finalidad el logro de la Autorrealización del individuo.
El desarrollo de la SupraInteligencia implica tres etapas:
1. El Autoconocimiento: significa promover el proceso de Individuación que lleva a la Consciencia desde el “Ego” o yo externo, núcleo de la personalidad, hacia el “Self” o yo interno, núcleo de la individualidad. Mientras que el Ego es “lo que creemos ser”, el Self es “lo que realmente somos”. Como el Self es el centro de integración psíquica, solamente posicionándonos internamente en él es que podremos avanzar hacia las siguientes etapas.
Para poder llevar adelante este trabajo se ha desarrollado el programa denominado “Código Merlín”.
2. El Encuentro con la “Sombra” y su Transformación: la Sombra es “lo que desconocemos de nosotros mismos”, y está conformada por todo lo que el Ego ha reprimido, rechazado o negado por considerarlo doloroso, vergonzoso, repulsivo, antisocial o políticamente incorrecto. En otras palabras, la Sombra es aquella parte de nuestro inconsciente que nos traba, nos genera obstáculos, nos pone palos en la rueda impidiéndonos alcanzar nuestros objetivos, sentirnos libres, sanos y plenos, establecer relaciones emocionalmente sanas, en fin ser felices.
Concientizar la Sombra y luego poder Trasformarla nos libera de todo aquello que nos impide avanzar en nuestras vidas. Para la realización de este proceso se confeccionó el programa “Misión Pandora”.
3. El Desarrollo de las Potencialidades: la última etapa se corresponde con el acceso a todas aquellas cualidades que poseemos, pero que se encuentran dormidas en nuestro interior dentro de una instancia psíquica que se denomina “Plenitud”. Plenitud es “todo lo bueno que podríamos ser si nos encontráramos a nosotros mismos y erradicásemos la Sombra de nuestro ser”. Cuando nos conectamos conscientemente con Plenitud permitimos la actualización y manifestación de nuestros potenciales latentes, de nuestros dones y talentos mejorando inmediatamente nuestras vidas en términos de mayores grados de libertad, autosatisfacción, autovaloración, autodependencia, autoconcepto y eventualmente logrando alcanzar el objetivo último, es decir, la Autorrealización.
Para el desarrollo del Potencial Interno contamos con el programa “Proyecto Neo”.
Tres Programas para el Desarrollo de la SupraInteligencia
Los tres programas destinados a desarrollar la SupraInteligencia implican un trabajo netamente vivencial-experiencial en el que coexisten distintas técnicas entre las cuales se destaca como un instrumento fundamental la “imaginación activa” aplicada en el contexto de un juego mítico-imaginario.
Esta naturaleza lúdica es una ventaja excepcional ya que permite acceder a la transformación interior de una manera entretenida, evitando así en su mayor parte la angustia y las resistencias que todo proceso de cambio supone.
Al mismo tiempo, la inmersión dentro del mundo mitológico ayuda a generar una conexión con las instancias profundas e inconscientes de la Psique (el Subconsciente y el Supraconsciente) y con sus componentes básicos, los arquetipos.
Los tres programas pueden ser cursados tanto de modo presencial como online.
1. Código Merlín ®
En el interior de cada uno de nosotros existe una instancia psíquica denominada “Self” que opera como un mago potencial que espera ser traído a la existencia consciente para poder ser activado. Suelo referirme a ese espacio interior como “La Cueva de Cristal” tomando como modelo aquella mítica gruta ubicada en “el Bosque Prohibido” en donde vivía el célebre Mago Merlín, símbolo del esplendor de la Magia. Pero ¿qué es realmente la Magia? Una frase lo explica claramente: “El Deseo a través de la Voluntad genera Poder de Acción”. Este es el axioma fundamental de la verdadera Magia.
Ahora bien, el Deseo debe ser claro y preciso, y principalmente ser diferenciado de la necesidad. El Deseo proviene del Self (Sí Mismo o Yo Esencial) un lugar interno de abundancia, plenitud y completud y por definición tiende a concretarse. La necesidad viene del Ego (Yo externo), en cuyo núcleo radica el vacío, la carencia, y siempre conduce hacia más escasez, hacia más pérdida. Por lo tanto, somos dueños de nuestros deseos y esclavos de nuestras necesidades.
En síntesis, podemos afirmar que Código Merlín es un programa de siete pasos que nos brinda un conjunto de herramientas específicas cuyo objetivo primordial es permitirnos el acceso consciente a una dimensión más profunda de nuestro ser, el Self . Desde esta dimensión podremos activar la “Magia” que hará posible convertir nuestros Deseos más profundos en Realidad.
En términos mitológicos, Código Merlín nos propone internarnos en el “Bosque Prohibido” de la Imaginación y seguir el Sendero del Mago, un camino que nos conducirá hacia el Re-despertar de la Consciencia Creativa que yace en lo profundo de nuestro ser.
2. Misión Pandora ®
Misión Pandora apunta al descubrimiento, el reconocimiento, la aceptación, y finalmente la transformación de la Sombra, es decir de todo aquello que se encuentra reprimido en lo más recóndito del subconsciente y que desde allí nos condiciona y limita en nuestra vida cotidiana impidiéndonos lograr la autorrealización.
De aquí se derivan dos objetivos principales:
a. lograr un proceso de cambio sustentable que posibilite el acceso a un sólido equilibrio a nivel mental, emocional, bioenergético, y físico;
b. sentar las bases, a través del autoconocimiento y la autotransformación, para el desarrollo del potencial interno.
En este curso de naturaleza lúdico-mitológica cada participante se convertirá en un Héroe que deberá atravesar las diferentes Salas Circulares del tenebroso Castillo de Pandora, para lo cual contará con un Equipo de Viaje específico que le permitirá hacer frente a las diversas vicisitudes con las que se encontrará en su camino.
También tendrá la ayuda de Guías Especializados que lo orientarán acerca del rumbo a seguir y de las decisiones a tomar.
A lo largo del sendero se internará en la “ Gruta del Dragón” donde deberá enfrentar con decisión y coraje a los diferentes dragones (sombras) que allí habitan. Al vencerlos, el viajero por fin encontrará el valioso tesoro oculto que lo aguarda en el “Cielo Angélico” y que podrá ser utilizado plenamente en el “Paraíso Terrenal”, o sea manifestar el cambio concreto en su vida cotidiana.
En Misión Pandora el objetivo último será entonces llegar a la Sala de Cristal, que se encuentra ubicada en la cima de la Torre Central. El Peregrino que lo consiga habrá entonces accedido a una profunda Reconfiguración Psíquica, es decir habrá transformado completamente su Sombra en Luz.
3. Proyecto Neo ®
Este curso nos conduce a un apasionante viaje hacia las profundidades insondables de la Psique humana. Más concretamente Proyecto Neo es un sistema de Desarrollo del Potencial Interno y Activación Psíquica que se basa en el trabajo sobre el Árbol de la Vida de la Kabbaláh y su integración con la Psicología de los Arquetipos, todo ello enmarcado dentro de un contexto mitológico.
Entonces, una vez dentro del Templo Octogonal del Fuego Sagrado el aprendiz irá pasando una a una por las diez Salas de Entrenamiento en las cuales se pondrá en contacto con los Arquetipos Dorados. Estas diez fuerzas universales, que pertenecen al campo de la Consciencia Colectiva, irán Liberando y Actualizando tanto dentro de su ser como en su vida cotidiana, las enormes Capacidades, dones y talentos que hasta ese momento permanecían dormidas en el interior de su Psique.
Durante este proceso el individuo primero desarrollará en forma progresiva aquellas Condiciones necesarias que luego le permitirán activar sus Potencialidades internas para finalmente acceder a Niveles de Consciencia Superiores.
En términos junguianos, Proyecto Neo nos permite conectarnos con esa instancia psíquica supraconsciente denominada Plenitud, dentro de la cual nuestras capacidades permanecen dormidas, para así poder despertarlas y manifestarlas en nuestras vidas ampliando los límites de nuestra psique y de nuestro universo personal y de este modo conduciéndonos hacia la Autorrealización.

Lic. Fernando H. Donadío
- Psicólogo Clínico M. N. 25.936 especializado en Psicología Holográfica
- Especialista en Inteligencia Emocional
- Creador de PsicoBioHolografía
- Creador de Espiritualidad 3.0
- Instructor en Sanación Holográfica
- Reiki Master
- Master Teacher en Magnified Healing
- Especialista en Registros Akáshicos
- Especialista en Psicología Kabbalística
- Especialista en Ciencias Sagradas
- Estudios Transculturales de orientación Junguiana
- Panelista en diversos programas de televisión y radio
- Participación y publicación en diversos medios gráficos nacionales e internacionales (libros y revistas)
Conocé más acerca del Lic. Fernando H. Donadío haciendo CLICK AQUÍ